🧩Modelo de negocio

Bkindness opera con un modelo híbrido:

• B2C (Business to Consumer): Ofrecemos una app gamificada a usuarios finales que les permite obtener recompensas por realizar buenas acciones, retos urbanos y misiones comerciales.

• B2B (Business to Business): Las empresas pueden crear campañas interactivas dentro de la app, gestionar su presencia local, lanzar “quests” y acceder a herramientas premium mediante un modelo SaaS (Software as a Service).

• Marketplace Local de Visibilidad y Recompensas: Conectamos negocios locales con una audiencia dispuesta a actuar, participar y compartir, todo en tiempo real.

• SDK/API: Permitimos que otras apps, plataformas o entidades (como gobiernos o universidades) integren nuestro sistema de misiones y recompensas, ampliando el alcance y utilidad del ecosistema.

🚀 ¿Cómo funciona?

👥 Usuarios (B2C)

• Acceden a la app de forma gratuita.

• Participan en retos y misiones que pueden incluir acciones sociales, ecológicas o comerciales.

• Ganan recompensas en forma de productos, experiencias, descuentos o incluso tokens en el futuro.

🏪 Negocios (B2B / SaaS)

• Se registran y configuran sus tiendas en la plataforma.

• Pueden lanzar misiones, personalizar campañas y analizar resultados.

• Acceden a planes de suscripción mensual para desbloquear herramientas avanzadas.

🌐 Integraciones externas (SDK / API)

• Terceros pueden conectar sus apps o servicios con el sistema de misiones, creando una red de recompensas con múltiples puntos de entrada.

🎮 Gamificación con propósito

Cada acción dentro de Bkindness tiene un impacto directo en la vida real:

• Los usuarios mejoran su entorno mientras se divierten.

• Los negocios aumentan su tráfico y fidelización.

• El ecosistema se vuelve más colaborativo, medible y sostenible.

💡 Bkindness no solo mide el ROI económico, sino también el impacto humano.

Last updated